Marcadores Discursivos – Conectores del Discurso

Objetivos

Nivel B1 (Intermedio):

  1. Identificar marcadores discursivos básicos como pero, porque, entonces, primero, después en textos orales y escritos.
  2. Usar conectores simples para organizar ideas al hablar o escribir sobre experiencias cotidianas.
  3. Reconocer la función de los conectores (contraste, causa, consecuencia) en frases cortas.

Nivel B2 (Intermedio alto):

  1. Ampliar el repertorio de conectores discursivos (aunque, sin embargo, por eso, por lo tanto, además) en contextos más formales o argumentativos.
  2. Producir textos orales y escritos con mayor cohesión y coherencia mediante el uso adecuado de conectores.
  3. Comparar y contrastar conectores con significados similares para elegir el más adecuado según la intención comunicativa.

Nivel C1 (Avanzado):

  1. Analizar el matiz y el registro de distintos marcadores (a pesar de ello, en cambio, por consiguiente, no obstante) en textos complejos.
  2. Integrar conectores variados en exposiciones orales y redacciones para mejorar la fluidez y el estilo argumentativo.
  3. Corregir errores comunes en el uso de conectores para lograr mayor precisión y naturalidad en el discurso.

Nivel C2 (Maestría):

  1. Dominar una amplia gama de conectores discursivos, incluidos los más formales, coloquiales y literarios.
  2. Usar los marcadores estratégicamente para persuadir, matizar opiniones o estructurar un discurso complejo.
  3. Evaluar críticamente el uso de conectores en textos ajenos y propios, proponiendo mejoras estilísticas.

Fuente

Profe de Ele

Lista de Los Marcadores por Categoría

Ejercicio identificando los conectores de Aclarar y Explicar:

Es decir,
En otras palabras,
Dicho de otro modo,
Esto es,
En otros términos,

y los conectores de Opinar:

En mi opinión,
A mi modo de ver,
A mi entender / parecer,
A mi juicio,
Yo soy de la opinión de…

En los siguientes párrafos resaltamos los conectores:

La práctica regular de ejercicio físico mejora significativamente la salud cardiovascular. En mi opinión, muchas personas subestiman el impacto positivo que puede tener una rutina activa en su bienestar general. Es decir, no se trata solo de perder peso, sino de fortalecer el corazón, mejorar el ánimo y aumentar la energía diaria. A mi entender, incluso caminar 30 minutos al día puede marcar una gran diferencia. Por eso, promover el movimiento debería ser una prioridad social.


Las nuevas generaciones aprenden de forma distinta a como lo hacían sus padres. En otros términos, su relación con la tecnología ha modificado por completo los métodos tradicionales de enseñanza. A mi modo de ver, los sistemas educativos deberían adaptarse a esta nueva realidad para no quedarse obsoletos. Dicho de otro modo, seguir enseñando como hace 40 años no es eficaz. La innovación educativa ya no es opcional, sino urgente.


El consumo de productos ultraprocesados ha aumentado considerablemente en los últimos años. A mi juicio, esto se debe a la falta de educación nutricional y a la publicidad agresiva. Esto es, muchas personas compran alimentos no por necesidad, sino por influencia del entorno. Yo soy de la opinión de que se deberían implementar campañas de concienciación más efectivas. Una alimentación equilibrada es clave para prevenir enfermedades crónicas.


Viajar a otros países enriquece profundamente la visión del mundo. En mi opinión, enfrentarse a otras culturas nos hace más empáticos y abiertos. En otras palabras, salir de la propia burbuja es una forma de crecimiento personal. A mi parecer, todo el mundo debería tener al menos una experiencia de viaje transformadora en su vida. Es decir, no se trata solo de turismo, sino de conexión humana y aprendizaje real.

En el siguiente ejercicio Utilizamos el subjuntivo con la siguiente explicación:

Quizás, Seguramente, Probablemtne , Posiblemente

+

Indicativo o Subjuntivo (según el grado de certeza)

Cabe la posibilidad de que, Pudiera ser que

+

Subjuntivo

Ejercicios:

1. Marta pasará el examen sin problemas.
Es probable que
Marta pase el examen sin problemas.


2. Carlos comprará un coche nuevo este mes.
Puede que
Carlos compre un coche nuevo este mes.


3. Habrá más lluvias en otoño.
Es posible que
haya más lluvias en otoño.


4. El concierto se celebrará en el auditorio principal.
Tal vez
el concierto se celebre en el auditorio principal.


5. Lucía consiga la beca.
Con un poco de suerte,
Lucía conseguirá la beca. (Opción alternativa: “Lucía consiga la beca”, si se desea mantener el subjuntivo para expresar duda.)


6. Llegaremos tarde al aeropuerto.
Existe la posibilidad de que
lleguemos tarde al aeropuerto.


7. El jefe acepte la propuesta.
No es seguro que
el jefe acepte la propuesta.


8. Habrá un cambio de gobierno.
Puede ser que
haya un cambio de gobierno.