🎓 Clase de Español – Nivel C1/C2
🎯 Objetivo de la clase
Al finalizar esta clase, el/la estudiante podrá:
- Utilizar vocabulario técnico relacionado con el oboe y la fabricación de instrumentos de viento madera.
- Expresar ideas complejas sobre procesos artesanales y materiales con corrección gramatical.
- Corregir errores comunes relacionados con interferencias fonéticas y semánticas.
- Desarrollar la fluidez oral mediante descripciones, opiniones y comparaciones técnicas.
📚 Recursos necesarios
- Artículo breve: Historia del oboe y sus fabricantes más conocidos.
- Imágenes o muestras de diferentes tipos de oboe (estudiante, semi-profesional, profesional).
- Fragmento de vídeo (YouTube): Fabricación artesanal del oboe.
- Audios con ejemplos de pronunciación correcta.
- Cuadro de vocabulario técnico.
- Pizarra o proyector para correcciones colectivas.
🧠 Actividades principales
1. Activación del conocimiento (oral)
- ¿Qué sabes del oboe?
- ¿Conoces otros instrumentos de viento madera?
- ¿Qué opinas de los instrumentos hechos a mano?
2. Lectura guiada: El oboe y su evolución
- Subrayar vocabulario técnico.
- Identificar los tiempos verbales utilizados (pretérito perfecto, imperfecto,
Lectura Guiada – El oboe: historia y fabricación
3. Vocabulario Técnico
| Español | Inglés | Notas |
|---|---|---|
| Granadillo | African blackwood | Madera densa usada en oboes profesionales |
| Llaves | Keys | Sistema mecánico |
| Taladro cónico | Conical bore | Parte interna del cuerpo |
| Lijar / cepillar | Sand / plane | Acciones durante la fabricación |
| Luthier | Luthier | Fabricante de instrumentos |
4. Comprensión audiovisual
Ver y comentar un vídeo corto sobre la fabricación del oboe.
- Preguntas de comprensión.
- Discusión sobre el proceso y la duración.
5. Producción oral (debate)
- ¿Debe mantenerse la fabricación artesanal de instrumentos o es mejor automatizarla?
- Comparar materiales: ¿madera natural o sintética?
📌 Observaciones / Notas
Errores comunes corregidos:
| Incorrecto | Correcto | Comentario |
|---|---|---|
| Esta semana es tranquilo | Esta semana está tranquila | Uso correcto de “ser” y “estar”; además, concordancia |
| La madera quebró | La madera se quebró | Uso de pasiva refleja |
| Una madera más sólido | Una madera más sólida | Concordancia género |
| Vamos a dar la madera | Vamos a darte la madera | Uso de pronombres de objeto indirecto/directo |
| Países tropicanas | Países tropicales | Adjetivo mal formado |
| El oboe es un ampliador | El oboe es un amplificador del sonido | Confusión léxica |
| Tres tipos de oboe | Tres niveles de oboe | “Tipo” no es lo mismo que “nivel” en este contexto |
| Ejemplos de los tres | Muestras de los tres | “Ejemplos” no siempre aplica a objetos físicos |
| Miúsicos | Músicos | Error de pronunciación común |
| Añadieron más teclado | Añadieron más teclas | Teclado ≠ teclas (de instrumento de viento) |


